¿Qué es la Gestión de la Configuración en TI?

La Gestión de la Configuración es un proceso de gestión que determina una estructura del ecosistema de TI, lo registra, lo relaciona y lo pone a disposición de otros procesos de ITIL a través de la CMDB.
La CMDB o Configuration Management Data Base, es una base de datos que contiene toda la configuración de los servicios y los activos de TI.
En este artículo te decimos cómo se clasifican los activos, su mapeo gráfico y cómo la Gestión de la Configuración tiene un impacto de la competitividad de la organización.
Dimensiones de ITIL
Los activos y los componentes críticos son los que se requieren para dar un servicio de TI y se clasifican en 3 dimensiones como parte del ecosistema de TI.
1. Personas
Las personas forman parte de la configuración de los servicios, tanto los que planean, operan el servicio, dan soporte y las personas que los utilizan.
Los servicios no tendrían razón de ser si no hubiera usuarios y proveedores (internos o externos).
2. Procesos
Los procesos también forman parte de la configuración de un servicio, pues son necesarios para que un servicio opere y se pueda recuperarse ante fallas.
Por ejemplo los procesos de:
3. Tecnología
Se refiere a todos los componentes de TI necesarios para la entrega de los servicios.
Por ejemplo, las computadoras, softwares, aplicaciones, switches, routers, etc.
También lee: ¿Cómo implementar un proceso de gestión de cambios en TI?
Configuración y arquitectura
De acuerdo con ITIL, los activos son elementos de configuración (CI) y todos están interrelacionados, esto va ligado a un tema de “arquitectura” puesto que se necesita hacer un mapeo gráfico de todos los activos en la organización para poder visualizar cómo es su interrelación, y sobre todo, para entender cómo un cambio en cualquiera de ellos puede tener repercusiones en todo el negocio.
Con la arquitectura, lo importante es poder determinar el impacto y los posibles riesgos, y por otro lado, prevenir afectaciones del servicio al hacer un buen análisis cuando se va a gestionar un cambio en los elementos.
La consciencia sobre el impacto es clave en la gestión de cambios alrededor de una CMDB bien configurada y actualizada.
Herramientas para hacer el mapeo de TI
Existen herramientas de gestión de servicios que están alineadas a ITIL como ServiceDesk Plus, que permiten hacer un mapeo gráfico de toda la configuración de un servicio y sus elementos.
También lee: Desde gestión de activos a CMDB
Gestión de la Configuración y su impacto en la competitividad
- Minimiza el downtime de los servicios de TI y mejora los niveles de servicio
- Permite restablecer ágilmente los servicios de TI ante fallas o desastres
- Mejora el control de los activos (garantías, renovaciones, mantenimientos)
- Ayuda a determinar el costo total y por lo tanto, a presupuestar mejor
- Centraliza la información y apoya la toma decisiones en la Gestión de Cambios
- Reduce errores y costos administrativos al integrarse con Gestión de Incidentes y Cambios
Una CMDB bien diseñada e implementada facilitará la gestión de los procesos del departamento de TI y por ende, mejorará la satisfacción de los clientes y usuarios de la organización.
¿Te gustaría mejorar la gestión de tu departamento de TI con una CMDB?
En icorp podemos asesorarte y ofrecerte las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades y las de tu empresa.