Qué es la MetodologÃa Agile y cómo aplicarla

Proyectos de alto rendimiento, como desarrollo de software, de productos y demás, se pueden beneficiar en gran medida por el uso de la metodologÃa Agile. Sin embargo, para muchos este término aún suena un poco abstracto.
Si has escuchado o te han explicado a grandes rasgos esta metodologÃa, pero te quedaron muchas dudas sobre sus bases e implementación, aquà te lo explicamos con detalle.
¿Qué es la metodologÃa Agile?
Esta metodologÃa es un conjunto de prácticas efectivas que están trazadas para permitir la entrega de proyectos eficiente y de alta calidad. Además busca que el desarrollo del proyecto esté en lÃnea con las necesidades del cliente y los objetivos de la empresa.
Su enfoque es general y está basado en iteraciones (repetir un proceso con un objetivo fijo) en pequeñas partes del proyecto, para alcanzar un nivel elevado y constante de mejoras con calidad.
Los 4 valores clave Agile
- Los individuos e interacciones están por encima de los procesos y herramientas.
- Un software funcional tiene mayor prioridad que la documentación exhaustiva.
- Se busca la colaboración con el cliente antes que la negociación de un contrato.
- Hay que responder al cambio en lugar de seguir un plan fijo.
Los 12 principios de Agile
La metodologÃa Agile surge, según una anécdota popular, cuando 17 desarrolladores de software en Utah buscaban descubrir mejores formas de entregar un software. Finalmente crearon el Agile Manifiesto en el cual detallaron valores clave y 12 principios.
- Lograr la satisfacción del cliente a través de la entrega de software
- No tener miedo a realizar cambios
- Entregar software funcional en menor tiempo
- Los desarrolladores y gerencia deben trabajar juntos
- Desarrollar proyectos en torno a personas motivadas
- Interactuar cara a cara es el modo de comunicación más efectivo
- Un software que funciona es la medida principal del progreso
- Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenible
- La atención a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la agilidad
- La simplicidad es esencial
- Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos autoorganizados
- Inspeccionar y adaptar
También lee: El rol de los desarrolladores en la transformación digital
¿Cómo aplicar la metodologÃa Agile en tu organización o proyecto?
De acuerdo a HubSpot, puedes seguir estos 6 pasos:
1. Identifica tus objetivos comerciales
Es importante primero que nada, definir qué esperas que esta metodologÃa logre y cómo ayudará a tu organización.
2. Analiza la cultura de tu organización
Analiza cómo es la relación laboral de todos los involucrados. La comunicación con transparencia y liderazgo juegan un papel vital dentro de tu equipo de trabajo, especialmente en esta metodologÃa.
3. Detecta el impacto potencial en tus clientes
Pregúntate cuál serÃa la mejor experiencia para tus clientes con este proyecto, qué impacto tendrÃa en sus vidas, cómo podrÃa mejorar la relación entre empresa y cliente. Esto ayudará a establecer puntos importantes para el proyecto y metas.
4. Realiza un inventario de recursos en tu empresa
Es importante determinar si cuentas con las personas, tecnologÃa, infraestructura y proveedores necesarios para llevar a cabo el proyecto de manera provechosa.
5. Busca apoyo de los lÃderes
Efectuar un nuevo enfoque de gestión de proyectos Agile representa un cambio de paradigma pues afectará procesos, personal y la manera en que se utilizará la tecnologÃa. Por ello, es importante que desde el inicio de la transición a esta nueva modalidad, involucres a los lÃderes y expertos de la empresa, pues ellos podrán respaldarte.
6. Implementa procesos Agile
Finalmente es tiempo de implementar. Recuerda que hay distintos tipos de frameworks basados en esta metodologÃa (Scrum, Kanban, XP, etc.), asà que es importante escoger el que se adapte mejor a tu organización y a sus necesidades.
Fuentes: HubSpot y Actio Software