ISO 20000: La brújula para el éxito en la gestión de servicios de TI

Cuando realizas una compra de cualquier producto o servicio, una de las cosas que seguro consideras es credibilidad. ¿Tienes garantÃas o referencias de que el producto o servicio es de la calidad que buscas? Es una pregunta lógica. Y en la gestión de servicios TI, ISO 20000 puede ser esa garantÃa.
¿Qué es ISO 20000?
ISO / IEC 20000 es la norma reconocida internacionalmente para la gestión de servicios. Se trata de una agrupación de procesos diseñados para que las organizaciones tengan Sistemas de Gestión de Servicios (SMS) eficaces. La certificación de esta norma brinda a las empresas un respaldo sobre su calidad.
Esta norma se divide en varias partes y cada una de ellas brinda pautas especÃficas. ISO / IEC 20000-1 es la más importante para adquirir el certificado, pues define y elabora los requisitos obligatorios para que un SMS cumpla con el estándar ISO / IEC 20000.Â
Asà pues, ISO 20000-1 define los requisitos obligatorios para un sistema de gestión de servicios (SMS).
Te podrÃa interesar:Â Todo sobre ISO 20000
¿Cuáles son los beneficios de la certificación de la ISO 20000?
- Genera confianza en los clientes.
- Otorga una base estable para que las empresas aumenten y mejoren sus capacidades de prestación de servicios.
- Ayuda a mejorar la planificación y responsabilidades con mayor claridad.
- Promueve una cultura de mejora continua, eficiencia y productividad.
- Facilita la conformidad con otras normas y regulaciones similares.
Si tu público objetivo valora las certificaciones, tener la ISO 20000 puede proporcionarte la ventaja contra las organizaciones que no.
Te podrÃa interesar: ISO/IEC 20000: ¿Gestión de servicios para TI y/o no-TI?
Pasos a seguir para obtener esta certificación
- Evalúa la posición de tu organización en términos de servicios.Â
- Asegura que los procesos de tu organización se realicen de acuerdo a los requisitos establecidos en el documento ISO / IEC 20000-1 e implementa los procesos faltantes.Â
- Monitorea los procesos y lleva registros de los que estén listos para inspección.
- Realiza auditorÃas internas. En ellas tú y tu equipo deben revisar, comparar y verificar que los procesos de administración de servicios cumplan los requisitos obligatorios. Si no es asÃ, corregir hasta que se complete todo con éxito.
- Selecciona un organismo de certificación registrado (RCB) apropiado para realizar la auditorÃa para la certificación y presenta los registros necesarios como evidencia para su revisión.Â
- El RCB llevará a cabo una auditorÃa para garantizar que los procesos de gestión de servicios de su organización cumplan con los requisitos de ISO / IEC 20000-1y.
- Si apruebas la auditorÃa te entregarán la certificación.
Te podrÃa interesar:Â Trabajando en la sinergia organizacional con ISO 20000
El papel de las TI en la ISO 20000
Es gracias a las herramientas de gestión de TI que se pueden implementar los procesos de gestión de servicios según la norma ISO 20000-1.Â
Además, con ellas se pueden proporcionar las pruebas de auditorÃa que se ocupan para la certificación. Asà como ayudar a las organizaciones a continuar con el cumplimiento de las especificaciones con el paso del tiempo.
Te podrÃa interesar: GuÃa para participar en la revisión de ISO/IEC 20000-1
Soluciones de TI que pueden ayudar a obtener la certificación
ManageEngine tiene un gran abanico de soluciones que puede ayudarte a implementar y realizar los procesos de gestión de servicios TI para obtener la ISO 20000.
Sus herramientas cumplen con los requisitos obligatorios e integran los procesos exigidos. Algunas de ellas son:
- Servicedesk Plus
- Analytics Plus
- OpManager Plus
- Applications Manager
- Log360
- PAM360
- AD360
- Endpoint Central
En icorp podemos ayudarte a incorporar las herramientas que necesites o se adapten mejor a tu negocio. Con acompañamiento de profesionales durante todo el proceso. ¡VisÃtanos! Estamos para resolver tus consultas o dudas.
Fuente: ManageEngine