Usuarios de Zoom tendrían que pagar para que sus videoconferencias sean más seguras

Se ha revelado que Zoom pretende agregar una nueva capa de seguridad a su plataforma, pero solo para los usuarios suscritos.
Alex Stamos, consultor de seguridad de la compañía, comentó en entrevista con Reuters que planean ofrecer cifrado de extremo a extremo en las videoconferencias a empresas a instituciones, pero no a las cuentas gratuitas. ONGs y disidentes podrían ser la excepción, pero esto todavía no está confirmado.
Stamos aseguró que el cifrado universal resulta imposible, pues de otra manera no podrían controlar lidiar con abusos en tiempo real.
Esta supuesta medida ya ha sido criticada por distintos frentes, ya que dejaría expuestos a un sector de los usuarios de Zoom.
Lee también: 8 consejos para tener una mejor videoconferencia desde casa
Pero hay quienes también ven con buenos ojos esta estrategia, ya que muchas personas podrían utilizar la plataforma gratuitamente para discutir actividades criminales sin temor a ser descubiertos.
Zoom aclaró que esta medida sigue en etapa de planeación.
En las últimas semanas, mientras su uso se ha extendido ampliamente a causa de la pandemia de COVID-19, la herramienta ha estado bajo escrutinio público debido a las vulnerabilidades que le han sido descubiertas.
Fuente: Engadget