4 retos clave que superar para aprovechar el valor de la IA
En un mundo cada vez más digital, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta prometedora para transformar las empresas. Sin embargo, los CIO (Chief Information Officers) se enfrentan a varios retos que dificultan el proceso de sacar el máximo valor de la IA. Según un informe de Gartner, durante el evento Gartner IT Symposium/Xpo 2024, los líderes tecnológicos compartieron algunos de los principales obstáculos que deben superar para lograr resultados efectivos con la IA. En este artículo, exploramos esos cuatro retos y cómo los CIO pueden afrontarlos para desbloquear todo el potencial de la IA.
1. La brecha entre la promesa y la realidad
Aunque la IA generativa (GenAI) ha demostrado su potencial, no siempre se traducen en resultados inmediatos o equitativos para todos los colaboradores. En Europa, Medio Oriente y África (EMEA), los trabajadores ahorran un promedio de 3.37 horas por semana usando GenAI, pero este beneficio no es igual para todos. Depende de factores como el tipo de trabajo, la experiencia y el nivel de adopción de la tecnología.
Para desbloquear el valor de la IA, los CIO deben gestionar los beneficios de la IA como un portafolio. Es importante evaluar los resultados de manera estratégica y ajustar el ritmo de implementación según las necesidades y el nivel de madurez de la organización. En sectores menos afectados por la IA, se puede avanzar de forma más gradual, mientras que en industrias más avanzadas, la implementación debe ser más rápida.
Podría interesarte: Inteligencia Artificial Generativa para los CIO
2. El alto costo de la IA
Un desafío importante para los CIO es el control de los costos asociados a la IA. Según Gartner, más del 90% de los CIOs mencionaron que los costos son uno de los mayores obstáculos para obtener el valor de la IA. Si no se gestionan bien los costos, las empresas pueden enfrentar aumentos desmesurados en sus presupuestos.
Es clave comprender cómo se estructuran los costos de la IA y cómo escalan a medida que crecen las necesidades tecnológicas. Los CIO deben negociar con los proveedores, crear pruebas de concepto que evalúen no solo la efectividad de la IA, sino también cómo los costos aumentan con el tiempo. Tener control sobre estos aspectos permitirá obtener el verdadero valor de la IA sin sorpresas.
3. La gobernanza de los datos y la IA
Con la IA y los datos en todas las áreas de la empresa, la gestión y protección de estos activos se convierte en un reto. En promedio, solo el 35% de las capacidades de IA son manejadas directamente por los equipos de TI, lo que complica la gobernanza de los datos.
Para garantizar la seguridad y la gestión adecuada de los datos, los CIO deben adoptar el concepto de “sándwich tecnológico” propuesto por Gartner. Esto significa integrar la infraestructura de TI tradicional con tecnologías de confianza, riesgos y seguridad (TRiSM) para asegurar que la IA se utilice de manera segura y eficiente, sin perder flexibilidad.
4. Impacto en el bienestar
El uso de la IA puede generar reacciones muy diversas entre los colaboradores: mientras algunos la ven como una herramienta útil, otros pueden sentir que está amenazando su puesto de trabajo. Esta incertidumbre puede afectar el rendimiento y la motivación de los colaboradores.
Los CIO deben abordar estos aspectos emocionales y conductuales de manera proactiva. Implementar una gestión del cambio que ayude a los colaboradores a adaptarse a la IA es esencial para que el potencial de la IA no se vea afectado por conflictos internos. Es necesario acompañar la transición tecnológica con un enfoque en el bienestar de las personas.
Podría interesarte: Estrategias para fomentar una cultura de innovación
Conclusión
Aunque la IA ofrece un enorme potencial para transformar las empresas, los CIO deben superar varios desafíos para desbloquear su verdadero valor. Con una estrategia adecuada, que incluya una gestión clara de los costos, la gobernanza de los datos y el impacto en los colaboradores, es posible aprovechar todo el potencial de la IA. Si se gestionan correctamente estos retos, las empresas podrán ver resultados significativos y sostenibles que beneficien tanto a la organización como a sus colaboradores.
Fuente: Gartner.