71 por ciento de las organizaciones gastarán más en datos en los próximos cinco años

Imagen: Jumpshot
Los profesionales de la analÃtica de negocios confÃan en la competencia de la analÃtica de datos de su organización; sin embargo, un nuevo reporte de MicroStrategy publicado hace unas semanas reveló que estas todavÃa enfrentan algunos retos que les impiden convertirse en una entidad totalmente inteligente.
Según esta información, los datos y la analÃtica permanecen como una prioridad absoluta para el 90 por ciento de las estrategias de transformación digital de las organizaciones. Por ello, se espera que las inversiones en esta área se aceleren en los próximos cinco años. Además, 71 por ciento de los encuestados mencionaron que gastarán más.
El reporte encontró que las compañÃas están usando los datos y la analÃtica para mejorar sus operaciones principales, asà como transformar sus modelos de negocio y la experiencia del cliente. 63 por ciento de los encuestados dijeron que la analÃtica de sus organizaciones ha mejorado la eficiencia y productividad, y el 57 por ciento dijo que la toma de decisiones se ha vuelto más rápida y efectiva.
El giro hacia la analÃtica de datos está llevando a las compañÃas a contratar empleados adicionales. 95 por ciento de los encuestados aseguraron que tienen planes de gastar más al contratar personal.
De igual forma, el reporte encontró que el 57 por ciento de las organizaciones encuestadas cuentan con un Chief Data Officer (CDO). El rol de este ha adquirido una mayor importancia debido a la necesidad de democratizar los datos y la analÃtica a través de la organización.Â
Lee también: 4 Razones para automatizar la ingesta de datos
La información también arrojó que el 84 por ciento de las gerencias tienen acceso a los datos de la compañÃa; pero el 48 por ciento de los empleados de primera lÃnea, no. Esto repercute en la habilidad de toma de decisiones del grupo y puede tener un efecto duradero en la lÃnea de negocio.
Aunque exista confianza y optimismo, el reporte indica que muchas organizaciones se están conteniendo debido a su preocupación por la privacidad y seguridad. 33 por ciento de los encuestados dijo que no hay democratización de datos, y el 29 por ciento admitió que no tienen la capacitación suficiente para aprovechar al máximo el flujo de datos.
Muchos de los que respondieron la encuesta ven la Nube, el Big Data y el aprendizaje automático como tendencias que tendrán un gran impacto en las iniciativas de analÃtica en los próximos cinco años.
Fuente: Tech Republic