Gestión y Competitividad

Los mitos más comunes de la transformación digital

mitos de la transformación digital

De acuerdo con el estudio Madurez digital 2022 elaborado por la firma EY, 45% de las compañías mexicanas ha aumentado el presupuesto de inversión en transformación digital.

Pero ¿Alguna vez te has preguntado cómo la tecnología está transformando nuestra forma de trabajar?

La transformación digital se ha vuelto fundamental para las empresas mexicanas que desean ser competitivas en el mercado global y adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores. Sectores como el comercio electrónico, la banca, las telecomunicaciones, la manufactura y la salud han estado liderando la adopción de tecnologías digitales en el país.

La transformación digital es un tema amplio y en constante evolución, y a menudo está rodeado de varios mitos y malentendidos.

Te podría interesar: Habilitando la Transformación Digital con automatización

Aquí están algunos de los mitos más comunes asociados con la transformación digital:

1. La transformación digital es sólo implementar nuevas tecnologías

Uno de los mitos más extendidos es creer que la transformación digital se trata únicamente de adoptar nuevas tecnologías. En realidad, implica un cambio cultural y organizativo en toda la empresa, que va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas.

2. La transformación digital es sólo para grandes empresas

Muchas personas creen que sólo las grandes organizaciones tienen los recursos y la capacidad para llevar a cabo una transformación digital. Sin embargo, la transformación digital es relevante para empresas de todos los tamaños, ya que se trata de adaptarse a los cambios tecnológicos y las necesidades del mercado.

3. La digitalización es un proceso caro

Es un cambio que no necesariamente está unido a un mayor gasto económico. El proceso no tiene que ser concebido como un gasto, sino como una inversión clave para lograr un beneficio mayor.

Te podría interesar: Los 5 retos de transformación digital

4. Es una moda, tendrá su momento y desaparecerá

En realidad, la transformación digital ha llegado para quedarse y está en constante evolución.

5. La transformación digital es un proceso rápido y lineal

Otro mito común es pensar que la transformación digital es un proceso rápido y lineal. En realidad, es un proceso continuo y en constante evolución, que requiere tiempo, planificación estratégica y flexibilidad para adaptarse a los cambios y las nuevas tecnologías.

6. La transformación digital sólo implica automatización y reducción de empleos

Existe la creencia de que la transformación digital conlleva la automatización de procesos y la eliminación de empleos. Si bien es cierto que la automatización puede optimizar ciertas tareas, también puede crear nuevas oportunidades laborales y mejorar la eficiencia en general.

Te podría interesar: RPA: ¿Una estrategia de reducción de personal?

7. No es tan importante para empresas industriales o B2B

Hoy en día, hay muchas empresas exitosas, como General Electric, así como empresas del sector automotriz, que están llevando a cabo estrategias de transformación digital realmente sorprendentes. Estas compañías han reconocido la enorme oportunidad que se presenta para aquellos que triunfan en esta revolución tecnológica.

8. La transformación digital sólo afecta al departamento de TI

La transformación digital no es sólo responsabilidad del departamento de TI. Es un esfuerzo conjunto que involucra a todas las áreas de la empresa, desde recursos humanos hasta marketing, operaciones y atención al cliente. Todos los miembros de la organización deben estar comprometidos con el cambio y adaptarse a las nuevas formas de trabajar.

Te podría interesar: La cultura corporativa en la transformación digital

9. Tengo que adaptar mi negocio a la tecnología

No del todo. Aunque la empresa sí requiere ajustar procesos en pro de seguir el camino de la transformación digital, las aplicaciones digitales tienen la posibilidad de ser personalizadas y acomodarse a las necesidades y diferenciales de cada empresa. Inclusive, estas aplicaciones pueden ir transformándose y adaptándose a medida que la empresa crece y se desarrolla.

10. La transformación digital es la clave del triunfo en los negocios

La transformación digital es esencial, pero la verdadera clave del éxito es la innovación permanente. Según Javier Murillo, presidente de Metrics, las empresas deben estar innovando cada 18 meses. Si no se tiene esta cultura, es muy posible que llegue un competidor más rápido y ágil a ganar el mercado. Según el experto, las empresas deben mirar con mucho detenimiento a las startups que empiezan a surgir, ya que estas tienen la capacidad de transformarse y avanzar con mayor rapidez que las empresas tradicionales.

Te podría interesar: ¿Cómo están manejando los CFOs la transformación digital?

Es importante comprender y superar estos mitos para abordar la transformación digital de manera efectiva. La transformación digital es un proceso multifacético que requiere una mentalidad abierta, colaboración y una comprensión clara de los objetivos y beneficios que puede aportar a una organización. No te quedes fuera de esta revolución digital ¡Contáctanos! Y habilita la competitividad de tu empresa con tecnología.

Isela Mateos Palacios

Coordinador de Digital Transformation en icorp, me gustan los temas relacionados con tecnología. Disfruto pasar tiempo en familia, salir a caminar, ir al cine y ver series.