Gasto en Internet de las Cosas rebasarÃa los $500 billones de dólares en los próximos años

Las grandes compañÃas planean duplicar su gasto anual en dispositivos inteligentes conectados al internet, como sensores y sistemas de vigilancia en los próximos cuatro años por un total de $520 billones de dólares, según un reporte de la firma de consultorÃa Bain & Co.
El estimado, el cual incluye la compra de dispositivos, software y servicios relacionados supera lo que la misma firma habÃa proyectado en una encuesta realizada en 2016 ($450 billones de dólares). Esta predicción demuestra que los negocios están mostrando mayor interés por los dispositivos conectados y la demanda de los consumidores por este tipo de tecnologÃa, como altavoces inteligentes o aparatos similares.
Estos productos conectados usualmente envÃan la información que recolectan para realizar mediciones o alertar sobre partes de repuesto necesarias, lo que implicarÃa una reducción de costos para muchas empresas, aunque esto todavÃa está lejos de ser una regla.
En general, la gran preocupación de las empresas continúa siendo la misma. 42 por ciento de los encuestados citaron la seguridad como el mayor riesgo de invertir en Internet de las Cosas, el 29 por ciento dijo que integrar viejos y nuevos sistemas es la mayor dificultad, mientras que el 28 por ciento restante admitió tener miedo por un pobre retorno de inversión.
Lee también: Los beneficios de combinar Internet de las Cosas y blockchain
Como algunos ejemplos especÃficos, Bain & Co. nombraron a IBM, la empresa ferroviaria francesa SNCF y Verizon por incorporar el Internet de las Cosas a sus estrategias de negocios.
Fuente: Fortune