Cómo diseñar una estrategia de TI exitosa

Una estrategia de TI debe establecer una visión del futuro y una dirección para una mejor toma de decisiones que permita obtener mejores resultados gracias a la tecnologÃa. Esta debe considerar las necesidades del negocio, cómo TI supervisará la ejecución y cómo los servidores pueden ser gestionados para cumplir con las expectativas.
Este plan debe incluir el qué, cómo, por qué, cuándo y dónde. Para que la tecnologÃa realmente sea útil para las organizaciones, esta no solo requiere de conocimientos técnicos, sino de entender el negocio y comunicar los factores clave para obtener la victoria.
¿Qué caracterÃsticas debe tener una buena estrategia de TI?
No existe una fórmula ganadora para crear una estrategia de TI, pero las más efectivas tienen en común las siguientes caracterÃsticas:
- Describe las necesidades del negocio
- Describe el estado, retos actuales y la necesidad de cambio
- Provee los principios rectores
- Se guÃa por datos y la realidad del mercado y es pragmática
- Provee un plan financiero
- GuÃa y ayuda a la organización desde una perspectiva del dÃa a dÃa
- Es desarrollada junto a quienes estarán encargados de ejecutarla
5 Tips para la creación de una estrategia de TI
Una estrategia de TI provee una plataforma que dirige la forma en la que el CIO implementa las soluciones tecnológicas. Aunado a ello, esta le da a la compañÃa el mapa tecnológico a seguir que le permita responder a los incesantes cambios en la industria. Con esto en mente, aquà cinco consejos para que la estrategia en cuestión pueda ser más competitiva y productiva:
1. Empieza por la planeación
Puede sonar sencillo, pero planear no solo tiene que ver con enlistar las cosas que se necesitarán en los próximos meses. Se trata de establecer prioridades, determinar el talento que tendrá que trabajar con equipos y programas especÃficos y la inversión financiera requerida.

El primer paro es evaluar la situación actual de la compañÃa para identificar lo que se necesita. Después, hay que preguntarse: ¿qué piensan los clientes de los productos y servicios ofrecidos?, ¿cómo se compara esto con la realidad?, ¿qué creen que se ofrecerá en el futuro?, ¿qué tan lejos está expectativa del presente? Al responderlas, será más sencillo pensar en qué tipo de equipos y tecnologÃa se debe invertir.
2. Invierte en comunicación
Para ser un buen lÃder, resulta esencial invertir en una comunicación constante para mejorar todas las relaciones de negocios. Por eso, es necesario conocer las fortalezas de la compañÃa, explorar las cualidades de los colaboradores y atender sus debilidades.
También hay que invertir en dispositivos que hagan visibles los resultados en cada departamento para otras áreas de la empresa, asà todos sabrán lo que está pasando. Esta integración contribuye al crecimiento de la organización; además, todos conocerán el perfil de los clientes y los objetivos que deben ser cumplidos.
Para mantener esta conexión, se requiere invertir en tecnologÃa móvil, pues siempre es importante tener la capacidad de acceder a la información desde donde sea cuando sea.
Los profesionales de TI deben estar al tanto de las necesidades del negocio y contar con las condiciones técnicas y financieras para idear soluciones a los problemas.
También lee: ¿Qué significa la estrategia shift left para el ITSM?
3. Entiende las necesidades del equipo
Aunque suene increÃble, muchos empresarios continúan actuando de la misma manera a pesar de querer un cambio. Salir de la zona de confort, por supuesto, es la única manera de dejar esto atrás. Y entonces, ¿cómo es posible lograrlo? Circulando por el entorno de trabajo, entendiendo las necesidades de los colaboradores, escuchando a cada departamento y detectando sus problemas. Lo anterior marcará una diferencia al momento de diseñar la estrategia de TI.
4. Define el alcance y requerimientos de la infraestructura de TI
El alcance debe estar alineado con las necesidades de la organización y de cada departamento. Por tal razón, al definir la estrategia de TI, hay que asegurarse de contar con objetivos a corto y largo plazo que se ajusten a la infraestructura de TI existente. Esto ayudará a formular los que realmente hagan más claro el plan. De esta manera, el negocio mejorará sus procesos y maximizará sus ganancias al aprovechar la tecnologÃa.
Una manera de crear los objetivos de la infraestructura de TI tiene que ver con la identificación de cuellos de botella en la ya existente. El equipo de TI puede ser útil para examinar las áreas especÃficas y departamentos que requieran recursos adicionales para optimizar la productividad. El CIO también puede evaluar y analizar la efectividad y defectos de las soluciones para definir el alcance de la infraestructura de TI. Los requerimientos de esta última también guiarán las acciones diarias del departamento en busca de cumplir los objetivos. AsÃ, las tareas de todos estarán alineadas con la visión del negocio.
5. Examina la infraestructura existente
Una estrategia de TI enfatiza la utilización óptima de los recursos tecnológicos. Antes de expandirla, es necesario examinar sus capacidades y tecnologÃas actuales.
Al diseñar la estrategia, hay que evaluar cómo se están usando todos los dispositivos y programas. Esto no solo ofrecerá un panorama completo sobre el entorno tecnológico, si no que mostrará dónde se deben enfocar los esfuerzos. Entender las capacidades tecnológicas actuales permitirá que la estrategia genere cambio y crecimiento.
También será posible entender las capacidades de todos los colaboradores. El staff de TI está ahà para asegurar que los dispositivos y sistemas estén disponibles para empleados y clientes. Por ello, es importante evaluar las necesidades tecnológicas de la compañÃa, el tamaño de la infraestructura de TI y la habilidad del equipo para brindar soporte continuo.
Todo lo anterior permitirá identificar fallas en las tecnologÃas actuales y la forma de cumplir los objetivos sin tantas interrupciones y a un menor costo.
Las actividades para una estrategia de TI deben proveer siempre un beneficio. Esta a su vez, debe ser vista como un arma para el negocio y el departamento de TI al momento de tomar decisiones. AsÃ, será posible tener un claro entendimiento de la dirección y los principios con los que TI está operando. Si todo sale conforme a lo planeado, la empresa y el departamento tendrán una mejor oportunidad de hacer las inversiones correctas en cuanto a tecnologÃa se refiere.
Si quieres conocer más información sobre el mundo de TI y las herramientas tecnológicas para habilitar la competitividad en tu organización, contáctanos.
Fuentes: Joe the IT Guy, Trauma Zero, Office1