El nuevo rol del Gerente de TI

A medida que la tecnologÃa evoluciona, las áreas internas de las organizaciones también lo hacen y para ello, es importante fomentar conductas que definan a lÃderes eficaces que puedan hacer frente a los retos, en el área de TI esto no es la excepción, el rol de liderazgo en esta área ha sufrido una transición debido a que la tecnologÃa influye cada vez más en la toma de decisiones estratégicas.
Como lo explicamos en el artÃculo ¿Para qué existen las áreas de TI?, tradicionalmente, el propósito de TI es proveer una plataforma tecnológica que habilite la operación de los usuarios y con el Nuevo TI, el propósito actual es proveer una plataforma tecnológica dinámica que habilite la competitividad del negocio.
Y para lograr este propósito se requieren perfiles de TI más estratégicos, sigue leyendo porque en este artÃculo te hablamos del nuevo rol del Gerente de TI.
Rol tradicional
Anteriormente el rol del Gerente de TI era alinearse a procesos y mantener la operación de la infraestructura. Con los cambios en las TI, el nuevo enfoque les exige innovar para generar ventajas y diferenciación del negocio en una industria determinada.
También lee: Mentalidad de cambio constante en las áreas de TI
Rol estratégico
Ahora este rol tiene responsabilidades más amplias, debe estar alineado con la estrategia organizacional y añadir valor para el negocio. En otras palabras, debe ser un lÃder que aprovecha la tecnologÃa para generar una ventaja competitiva.
Al ampliar su función, su presencia dentro de la organización y el equipo de la Dirección se hace más notable, por el vÃnculo entre la tecnologÃa y los resultados organizacionales.
Este rol debe hacer que la organización pueda tomar decisiones más rápidas y preparar el entorno de tecnologÃa para dar cabida a los crecientes niveles de complejidad en las organizaciones.
También lee: El rol estratégico en TI: Clave para la competitividad del negocio
El impacto del nuevo rol
¿A qué nos referimos cuando decimos que el nuevo Gerente de TI debe ayudar a generar valor para el negocio?
Aquà unos elementos en los cuales las TI pueden generar valor:
- Costos: Mayor margen, menor precio.
- Experiencia del cliente: Mejor Experiencia = Lealtad.
- Seguridad: Permanencia, confianza.
- Toma de decisiones: Análisis de información en tiempo real, IA.
- Desarrollo del negocio: Pruebas e implementaciones, posibilidad de delegar servicios, integración de proveedores y otros jugadores, mayor alcance geográfico, nuevas funcionalidades, productos y/o servicios.
Ejemplos:
- Costos: Mover servicios completos a SaaS; correo electrónico u ofimática.
- Experiencia del cliente: Servicios a través de aplicaciones móviles, integración con chatbots, live chat, etc.
- Seguridad: Soluciones integrales para la seguridad por capas.
- Toma de decisiones: Integraciones con Google Sheets, Power BI de Azure y Text Analytics de IBM Watson.
- Desarrollo de Negocio: Automatización de procesos, RPA.
Como puedes ver, el nuevo rol del gerente de TI tiene a su disposición una serie de herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a habilitar la competitividad de la organización.
Si quieres conocer más información sobre las herramientas tecnológicas que te ayuden a habilitar la competitividad en tu organización, en icorp podemos ayudarte a cumplir tus objetivos y retos como Gerente de TI.