¿Cuál es la diferencia entre un CIO y un CTO?

CIO (Chief Information Officer) y CTO (Chief Technology Officer). ¿Cuál es la diferencia entre ambas posiciones? ¿Es una más valiosa que la otra? ¿Cuáles son sus responsabilidades diarias? ¿Quién supervisa al Service Desk? ¿Quién controla el software y la arquitectura? Existen muchas dudas alrededor de estos trabajos, por lo que en el siguiente artÃculo damos un vistazo a la diferencia entre un CIO y un CTO:
Un CIO se encarga de asegurar que los procesos del negocio estén en conformidad y funcionando eficientemente, lo cual a su vez ayuda a mejorar la productividad de los empleados. Un CTO, por otro lado, construye las tecnologÃas que permiten el crecimiento del negocio. En suma, la principal diferencia entre un CIO y un CTO es que el primero trabaja internamente, mientras que el segundo lo hace externamente.
CIO: lÃder de todo equipo de TI
Es usual que los equipos de TI no se promocionen a sà mismos de forma interna. Para arreglar esto, un CIO juega un papel muy importante, pues actúa como un enlace entre los equipos y los accionistas de otras empresas.
Un CIO necesita estar al tanto de todos los sistemas de TI, dispositivos, procesos y todo lo que tenga que ver con la productividad y las operaciones del dÃa a dÃa. Si un proceso de tecnologÃa interna requiere mejoras, o alguno necesita digitalizarse, el CIO es quien debe tomar la decisión.
Responsabilidades de un CIO
- Enfocarse en los requerimientos de los empleados y unidades de negocios.
- Hacer estrategias para incrementar el resultado final.
- Hacerse cargo de las operaciones internas de TI.
- Colaborar con proveedores y otros negocios para conducir la productividad del negocio.
- Hacerse cargo de la infraestructura tecnológica.
- Optimizar los procesos internos para alcanzar los objetivos.
CTO: el rostro de la empresa hacia el exterior
El rol del CTO es más externo, ya que se asegura de construir las tecnologÃas y sistemas necesarios para que el negocio siga creciendo. La diferencia entre un CIO y un CTO es que el segundo debe estar más en contacto con la tecnologÃa.
¿Esto significa que un CTO está por encima de un CIO? ¿Es uno más estratégico que el otro? La respuesta para ambas preguntas es NO. En una organización con operaciones de TI muy complejas, resulta imperativo contar con una fuerte presencia tanto del CIO como del CTO, esto para asegurar que las operaciones funcionen correctamente. Individualmente, cada uno es independiente y requiere de habilidades únicas.
Responsabilidades de un CTO
- Ser el rostro de la oferta tecnológica de la empresa y dirigir a los equipos de ingenierÃa.
- Estar al tanto de todas las tecnologÃas usadas en la organización.
- Asegurarse de que la tecnologÃa se alinee con los objetivos del negocio.
- Mejorar la tecnologÃa que vende la compañÃa.
- Trabajar para aumentar las ventas de la organización.
Lee también: El CIO de 2020, seguridad y colaboración como bases
¿Qué habilidades requiere cada uno?
Un CIO moderno se ha vuelto un lÃder de negocios y un estratega. Sus habilidades principales se han alejado un poco de las TI, para orientarse ahora a conocimientos más amplios de tecnologÃa, facilidad para construir relaciones con otros lÃderes y trabajar más de cerca con los departamentos de finanzas, recursos humanos y marketing.
En algunas organizaciones, la contratación de un CTO trae consigo la oportunidad de agregar valor al negocio, ya que son responsables de innovar y idear formas de mejorar la oferta tecnológica. Por esto, un CTO debe ser creativo, experimental y dinámico, asà como contar con notables habilidades tecnológicas.
Un CTO necesita conocimientos tecnológicos y liderazgo. Este es el encargado de levantar los proyectos de TI y traer nuevas herramientas. También deben tratar con los clientes y adaptarse siempre a las circunstancias para entregarles los mejores productos.
Esperamos que esta explicación te haya dejado clara la diferencia entre un CIO y un CTO.
Fuentes: CIO