Muere Clayton Christensen, padre del término «innovación disruptiva»

Clayton Christensen, intelectual de los negocios que creó el concepto de «innovación disruptiva», murió en Boston la semana pasada a los 67 años.
El trabajo de Christensen ha sido fundamental para la construcción de la industria tecnológica. Su teorÃa explica que las grandes compañÃas que no procuran una parte de su mercado eventualmente quedan relegadas ante competidores más eficientes, los cuales pueden hacer un trabajo de forma más barata.
Grandes personalidades de entidades disruptivas como Steve Jobs (Apple), Reed Hastings (Netflix) y Andy Grove (Intel) lo consideraron una influencia sumamente importante del trabajo que emprendieron para alcanzar el éxito.
Christensen más tardó perfeccionó sus ideas e introdujo el concepto de «trabajos por hacerse», el cual recalca la importancia de concentrarse en las necesidades del cliente, y que la disrupción es necesaria para comenzar una compañÃa, pero no para hacerla crecer.
Lee también: 10 Formas de sobrevivir a la disrupción digital
El académico nació en Salt Lake City, y obtuvo una licenciatura de la Universidad Brigham Young, su maestrÃa de la Universidad de Oxford, y un MBA y doctorado de Harvard, donde ejerció también como profesor. Más tarde fundió el Instituto Clayton Christensen para la Innovación Disruptiva.
Christensen escribió varios libres y una enorme cantidad de artÃculos. En algunos de estos hablaba sobre su fe mormona y la forma en la que esta podrÃa aplicarse en el funcionamiento de una compañÃa.
Fuente: The New York Times