CientÃficos detectan señales de galaxia lejana gracias a Inteligencia Artificial

Foto: National Radio Astronomy Observatory
Investigadores del Instituto SETI (Search for Extraterrestial Intelligence) han descubierto señales inusuales al examinar 400 terabytes de datos de radio provenientes de una galaxia lejana a tres billones de años luz de distancia de la Tierra.
Casi toda la tecnologÃa de Inteligencia Artificial involucra la automatización del análisis de datos, peinando los conjuntos de datos para identificar patrones u ocurrencias inusuales.
Las señales detectadas, ráfagas de radio, son pulsos brillantes y rápidos que fueron descubiertos por primera vez en 2007 y se cree que vienen de galaxias lejanas, aunque no se conoce la causa.
En SETI dijeron que la naturaleza del objeto que las está emitiendo es desconocida, pero podrÃan pertenecer a un tipo de desarrollo tecnológico de alguna inteligencia extraterrestre.
El año pasado, cientÃficos de Harvard sugirieron que las ráfagas podrÃan ser resultado de poderosos transmisores construidos por civilizaciones alienÃgenas para poder enviar naves en viajes interestelares.
La información fue recolectada por el Telescopio de Green Bank, parte de la zona de silencio de radio en Estados Unidos, donde las comunicaciones inalámbricas están prohibidas para evitar interferencias.
Lee también: Microsoft y National Geographic utilizarán Inteligencia Artificial para combatir el cambio climático
Gerry Zhang, un estudiante de doctorado en Berkeley, desarrolló el algoritmo de aprendizaje automático usado para examinar la enorme cantidad de datos.
Andrew Siemion, de SETI, dijo que el trabajo de Zhang es emocionante por su potencial y la promesa de descubrir más señales gracias al algoritmo.
Fuente: Sky News