BlueBorne, la falla de seguridad de Bluetooth que afecta a millones de dispositivos

Una vulnerabilidad en los protocolos de Bluetooth llamada BlueBorne ha dejado expuestos a 5,300 millones de dispositivos, tanto de Android, Windows, iOS y Linux, entre otros, la cual fue descubierta por investigadores de Amis.
La falla que está a nivel de implementación es capaz de permitir el salto en los mecanismos de autentificación y la toma de control por completo de un dispositivo; algo que se agrava si se toma en cuenta que el protocolo Bluetooth es utilizado prácticamente todos los días para diversas tareas, en teléfonos, computadoras, audífonos o autos.
Para el ataque no es necesario que los responsables se pareen con los dispositivos, tampoco que se instale nada en estos para poder acceder. Además, estas vulnerabilidades son indetectables por las soluciones de seguridad tradicionales.
Lee también: Equifax anuncia ataque cibernético relacionado con información de consumidores
Las fallas ya fueron reportadas a las compañías fabricantes de software y hardware y Armis publicó un informe detallado sobre la forma en que opera BlueBorne. La recomendación por el momento es desactivar el Bluetooth.
Fuente: FayerWayer