AstraZeneca recientemente fue vÃctima de un ciberataque

Según Reuters, crackers norcoreanos estarÃan detrás del ciberataque del que fue vÃctima la farmacéutica británica AstraZeneca hace unas semanas.
Según los reportes, los atacantes se hicieron pasar por reclutadores en LinkedIn y WhatsApp para acercarse a empleados de la compañÃa, incluidos algunos que están trabajando en la cura del COVID-19, y ofrecerles nuevos puestos de trabajo.
Los crackers enviaron entonces supuestos documentos con la descripción de los empleos, los cuales en realidad eran código malicioso para infilitrarse en sus computadoras. Según las fuentes anónimas que compartieron la información con Reuters, los intentos no habrÃan sido exitosos.
AstraZeneca se negó a comentar al respecto; sin embargo, la Universidad de Oxford, entidad que está trabajando de cerca con la empresa para desarrollar la vacuna, comentó que está colaborando de cerca con el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido para su protección. La institución pública tampoco ofreció declaración alguna.
Lee también: Hospitales podrÃan ser blanco de ciberataques en EE. UU
Por su parte, representantes del gobierno norcoreano en las Naciones Unidas calificaron de «falsa» la noticia durante una entrevista con CNN.
La información llega en un momento en el que un abogado surcoreano llamado Ha Tae-Keung aseguró que compañÃas farmacéuticas de aquel paÃs también han sido vÃctimas de ciberataques perpetrados, aparentemente, por sus vecinos del norte.
Fuente: CNN
Foto del encabezado: The Herald