8 razones para usar un antispam

Cada dÃa los ciberataques son más agresivos y constantemente buscan la manera de burlar los esfuerzos en su contra. No te arriesgues a ser vÃctima de suplantación de identidad, mal uso de la información, extorsiones o pérdidas totales o parciales de información relevante. El objetivo más conocido para usar un antispam es restringir la entrada de correos no deseados. Sin embargo, detrás de esto hay muchas otras razones importantes, por las cuales deberÃa ser un must para ti y todos los usuarios de tu empresa. ¡Sigue leyendo y conoce las razones para usar un antispam!
Beneficios de usar un antispam
- Protege los datos y la información del usuario de ciberamenazas
- Previene la suplantación de identidad a través de ingenierÃa social/ manipulación psicológica
- Protege contra una amplia variedad de ransomware y malware
- Frustra cualquier intento de robo de información confidencial
- Contribuye a cumplir con normas y regulaciones de protección de información confidencial
- Ayuda a prevenir el mal uso de cibercriminales del correo comercial de los usuarios
- Acelera la entrega de correo electrónico legÃtimo
- Favorece a la optimización del tiempo del usuario, de la mano con el punto anterior
También lee: Qué es la seguridad por capas y cómo se compone
Blindaje del correo electrónico
Como pudiste ver en los puntos anteriores, tener una protección de este tipo en el principal medio de comunicación empresarial es fundamental para prevenir incidentes. Por eso, las empresas recurren al uso de antispam no solo para proteger al usuario, sino también los datos y toda la información confidencial de la empresa.
Por último, otro factor de gran peso para contar con un antispam es que ayuda a prevenir el incumplimiento de regulaciones como HIPAA, PCI, GDPR, entre otras.
¿Aún no te convencen estas razones para usar un antispam en tu empresa?