5 formas para evitar el Downtime provocado por fallas TI

De acuerdo con el informe Global Data Protection Index, las compañÃas en 2019 estiman que perdieron en promedio $810, 000 dólares a causa del Downtime provocado por fallas en los sistemas tecnológicos. Este número podrÃa sorprender a muchos, sin embargo, el Downtime puede evitarse o reducir su impacto. En este artÃculo te contaremos 5 formas para lograrlo.
1. Instalaciones tecnológicas adecuadas
La infraestructura tecnológica es uno de los pilares, incluso puede considerarse el más importante que habilita las operaciones de las organizaciones. Sin embargo, muchas veces se contempla lo mÃnimo necesario para comenzar con las actividades de las empresas, sin pensar el tiempo que se necesitarÃa para habilitar de nuevo un sistema que no es redundante.
Uno de los principales objetivos que deben de perseguir los lÃderes de TI es conseguir alta disponibilidad de la infraestructura tecnológica. Por ello, invertir en sistemas y hardware que permitan la redundancia, es una necesidad para evitar periodos prolongados de Downtime.
Conseguir infraestructura redundante puede ser considerada como adquirir un seguro de gastos médicos para tus sistemas, es mejor contar con él ante un siniestro, que llegar a las últimas consecuencias por la falta de uno.
2. Monitoreo de infraestructura
Contar con infraestructura redundante puede solventar los problemas por una falla inesperada, pero la prevención de estas fallas es siempre más efectiva. Poder visualizar si algún sistema no está operando de la forma que deberÃa, puede dar flexibilidad y tiempo para que el equipo de TI pueda resolver algún problema antes de que este sea más crÃtico.
Las herramientas de monitoreo de infraestructura, habilitará a los equipos TI con los datos en tiempo real de la salud y disponibilidad de sus sistemas. Estas herramientas fueron diseñadas para contar con alertas 24/7, lo cual facilita la labor del monitoreo y permite la rápida acción ante una posible falla.
Disponer de este tipo de soluciones puede ser mucho más rentable que dejar de producir o dejar de vender por periodos prolongados de tiempo cuando existe alguna degradación en los sistemas.
También lee: Monitoreo de Redes: Mejora la continuidad de tus operaciones
3. Renovación tecnológica
La obsolescencia de los equipos tecnológicos es otro punto al cual se le debe prestar particular atención. Todos los fabricantes cuentan la intención de crear equipos y soluciones de larga duración, sin embargo, la evolución tecnológica y los riesgos crecen cada dÃa, lo cual los lleva a lanzar constantemente actualizaciones o innovaciones para mantener la fiabilidad de sus soluciones.
Una práctica saludable dentro de las organizaciones debe de ser la renovación de su infraestructura para evitar situaciones como la invalidez de pólizas de soporte de ciertas soluciones o incompatibilidad de las actualizaciones para ciertos sistemas.
Es cierto que renovar los equipo tecnológicos representa un costo interesante para las empresas, pero nunca será mayor que el impacto de un paro total de operaciones.
También lee: ¿Cuando es necesario un cambio de equipos TI?
4. Seguridad preventiva
La seguridad de la información constantemente sufre cambios, por ello se necesita estar al dÃa de las nuevas amenazas y preparar la infraestructura y los datos ante los mismos. Ya no basta con solo tener implementado un Firewall y considerarse preparados ante cualquier ataque.
Los esquemas de seguridad en capas son la nueva tendencia en en el mundo de TI por lo diversos beneficios que ofrecen. El principal objetivo que tienen estos esquemas es seccionar los diversos niveles de datos y asegurar que existe una solución para poder contener un ataque en cada una de las capas de Seguridad.
Con estos sistemas de seguridad, las organizaciones pueden minimizar los riesgos de un ataque hacia su información, logrando asà la alta disponibilidad de sus datos y de su infraestructura.
También lee: ¿Qué es la seguridad por capas y cómo se compone?
5. Soporte preventivo
El soporte preventivo a los equipos esenciales de las organizaciones debe de formar parte de un calendario muy bien estructurado para los departamentos de TI. SerÃa altamente preocupante que una organización cuente con la mejor tecnologÃa y se olvide de su mantenimiento.
Limpiezas programadas, actualización de sistemas e incluso cambios de piezas dañadas, puede prevenir el mal funcionamiento de un equipo y/o su paro total de actividad.
También lee: ¿Por qué se necesita de un plan de mantenimiento?
Muchas de estas tareas pueden ser obviadas, sin embargo, la repercusión de pasar por alto alguna de estas recomendaciones puede representar grandes pérdidas monetarias.
Por estas razones, nunca es tarde para revisar el planteamiento estratégico de los departamentos de TI y complementar su grandiosa labor.
Si quieres conocer las herramientas que puedes utilizar para evitar el downtime en tu empresa, en icorp podemos ayudarte a asegurar la continuidad de tus operaciones y habilitar la competitividad en tu empresa.